
¡Web 2.0.al alcance de todos!

La accesibilidad del Internet y la facilidad de encontrar redes sociales a través de motores de búsqueda hace que un grupo de personas conozca a otras que viven en miles de kilómetros de distancia.
Investigaciones indican que el 10% del tiempo que se pasa en internet es de uso exclusivo a las redes sociales y el 80% de los internautas pertenecen a una red social:
Los usuarios de cuenta Tuenti le dedican 80 minutos al dia en esta red, mientras que los de Twitter 69 minutos y los de Facebook 55 minutos al día.
Encuestas indican que Twitter, Facebook, Windows Live y Myspace, son las redes sociales más utilizadas al rededor del mundo.
Las redes sociales han cambiado los modelos de relación interpersonales, fácilmente se puede acceder al perfil de una persona y escribirle lo que deseamos que conozca y este puede responder al instante o tiempo después, pero siempre de manera escrita. El fin de las redes sociales es unir a personas en comunidad, para compartir gustos e intereses ya sea academicamente o profesionalmente.
Las personas han depositado más confianza a las redes sociales gracias a sus políticas de privacidad y hasta las empresas han tenido que depositarla al hacer uso de estas plataformas para darse a conocer. Se estimula que por medio de ellas las marcas y los productos quedan más posicionados en la mente de las personas, comparando con otros medios. Una ventaja para las empresas es que pueden interectuar con sus usuarios de manera simultanea, aunque estos estén en otro país.
Aunque las plataformas sociales no tengan advertencia, se debe saber que la información que se publique sera vista por infinidad de personas, para distintos propósitos. Los medios de comunicación también hacen un llamado de las restricciones que se deben tomar en cuenta, pues las redes sociales no son para menores de edad, ni para mostrar información muy personal.

No hay comentarios:
Publicar un comentario