A mi criterio las personas han optado por romper con esquemas de comunicación monótonas, y me refiero con monótona, al hecho que existen medios de comunicación en los que no se puede interactuar o participar directamente porque existen "filtros" que seleccionan la información que "llega a ellos".
Hoy en día han surgido nuevos canales de comunicación y uno de ellos es el uso de la web, en donde la información es accesible y actualizada.
 |
El comunicador web busca el intercambio de opiniones. |
Para que esto sea posible estan los "comunicadores web" creando espacios de información, en donde el usuario elige que tomar o no tomar de ella. En este caso el rol del un comunicador requiere de una gran responsabilidad, pues a diferencia de la TV el intercambio de información esta a la orden del día y esto hace que el trato con la audiencia sea de manera más personalizada, por ejemplo:
Las personas fácilmente pueden dar un "si" o un "no" a lo que se publique y no solo eso, sino que pueden opinar tanto aquí como en otros países... Lo que lleva a seleccionar apropiadamente lo que se publica en este medio, ya que es la imagen y la credibilidad del comunicador que queda en juego.